Fernando Zingarelli, musicalizador del Encuentro Cultura Tango Emergente, nos contó en una entrevista en piso la jornada que se realizará el domingo (07/06) desde las 12hs en 115 y 39, Circuito Cultural Barrio Hipódromo.
Además de las presentaciones de libros, las proyecciones, la feria de publicaciones y las bandas que tocarán durante la tarde -Alto Bondi, KilomBo14 (milongas-candombe), el trío Machaque Tango, Nicolás “Choco” Ciocchini y el armoniquista Daniel Chappet-, habrá milonga callejera musicalizada por Fernando Zingarelli.
“La primera vez que sacamos el tango a la calle, que recuerdo fue hace ya 12 años, la gente se sorprendía de que se bailara tango en La Plata. Hoy ha pasado mucha agua bajo el puente; sin embargo, creo que con esta movida se sigue erosionando el monopolio en función de los grandes eventos masivos y se abre la discusión sobre qué significa el ‘tango salón’ y sobre las políticas públicas en torno al tango. En este sentido es emergente”, dijo Zingarelli.
Discutiendo los cánones más herméticos, la invitación a bailar es abierta a todo público y se invita a conocer la ‘práctica de roles’ que cuestiona el binomio bailarín-bailarina, donde es el hombre el que dirige el baile con sus movimientos, e invita a pensar la posibilidad de que bailen dos mujeres, dos varones o que sea la mujer la que marca el ritmo.
Con respecto al crecimiento del tango en La Plata, Zingarelli contó que “hace un tiempo había sólo dos milongas por semana en la ciudad, y hoy tenemos más de una milonga por día. Y esto tiene que ver con mucha gente que ha militado desde la autogestión, a pulmón, poroto a poroto, para construir la movida enorme que existe hoy”. Con respecto al tango fusión, explicó “el candombe y los ritmos rioplatenses han afectado desde siempre a las orquestas, tanto en lo musical como en el baile. Se ha ido mezclando al ritmo de los contextos sociales, con el folklore, con el rock, con la danza contemporánea. Más allá de que haya una corriente muy ortodoxa, hay muchos canales abiertos y las transformaciones culturales también se manifiestan en el tango. El tango no es, al tango lo hacemos entre todos, sino sería algo muerto”.
Para más información sobre ésta y otras actividades, entrá a http://www.agendazaz.com.ar.
Descargar audio