Radionauta dialogó con Mercedes Souza Reilly, fiscal de la mega causa “ESMA Unificada” quien fue acusada de “imparcial” por el acusado Ricardo Miguel Cavallo, que en plena audiencia mostró fotos de la fiscal en charlas públicas y entrevistas periodísticas a ‘modo de prueba’. Souza Reilly, respondió que no pueden ser imparciales, dado que van contaminados con los testimonios y la causa de la que se ocupan hace más de seis años, incorporando tres décadas de investigaciones. Se trata de la causa judicial más grande de nuestra historia, y compromete la responsabilidad de 63 imputados, en su mayoría servicios de inteligencia que operaron durante la última dictadura militar.
“Advertimos que los imputados en las unidades penitenciarias por cuestiones de seguridad no tienen internet, con lo cual la tarea de búsqueda ha sido efectuada por personas allegadas al imputado, y esto si tiene que ver con que hay otras personas involucradas. Esto tiene que ser una advertencia” explicó la fiscal, quien clarificó que se trata de otro amedrentamiento por parte de los condenados por crímenes de lesa humanidad. “Es casi uniforme en los imputados no prestar declaración”.
Pese a que los imputados han mantenido silencio y muy pocos dan cuenta de los crímenes cometidos, un civil imputado, Torres de Tolosa, relató cómo se ocupó temporalmente de la apropiación de los hijos de Mario Lorenzo Koncurat y Claudia Urondo (hija de Paco) que fueron dejados en una guardería por su madre, quien nunca pudo volver a buscarlos porque fue asesinada en un operativo. La declaración sorprendió a los fiscales, porque pudo comprobar que estaban en la pista correcta: la pareja estaba junta en el momento de su detención.
“Nos da la pauta de seguir investigando cómo los jueces de menores y los secretarios tutelares como lo era Torres de Tolosa entregaban (niños) a decisión de la ESMA: él fue a consultar allí si podía entregar a los niños a la familia pero le respondieron que ya estaban en un instituto” enfatizó la fiscal.
En cuanto a los tiempos para la resolución del mega juicio, los alegatos comenzarían para fines de junio: “habrá mucho para decir por parte de la fiscalía, la defensa tendrá mucho que contestar, las querellas también mucho que plantear, por lo que pienso antes de fin de año, pero estamos hablando de los alegatos más largos de todos los juicios que tuvimos hasta ahora”.
Descargar audio