Tomás Rodríguez Ansorena analizó en Radionauta la situación que gira en torno al accidente ferroviario de Temperley.
Al respecto, manifestó que las reacciones ligadas a la “pelea abierta de Randazzo con los gremios, y el resto de las situaciones que se generaron, fueron previsibles”.
Luego de la Tragedia de Once, en la que “además de colisionar un tren colisionó el sistema ferroviario que había implantado el kirchnerismo así como sus alianzas gremiales, el panorama quedó bastante definido”. En relación a eso, puntualizó que Sasia, quien reemplazó a Pedraza, se convirtió en aliado de Randazzo y fue a partir de ahí cuando se inició un enfrentamiento importante, materializado, en parte, en las acusaciones a los trabajadores ferroviarias de causar los accidentes. “Se puede aceptar que un maquinista pueda tener un error grave, pero de ahí a decir que se trata de sabotaje es una cosa distinta”, manifestó Rodríguez Ansorena .
Al respecto, profundizó que “sin pruebas contundentes, sólidas, no se puede acusar porque eso sí es persecución”. Y agregó que por esa razón se deben analizar las alianzas gremiales y los factores que hacen al contexto político actual y luego sí lanzar cualquier análisis.
“No es que son o los motorman o es el gobierno corrupto kirchnerista. Yo creo que son las dos cosas, es un sistema ferroviario desbastado, el cual es vital para la vida de los argentinos y la vida metropolitana en particular”.
Descargar audio