A 3 años de la Masacre de Curuguaty

CuruguatyFederico Ovejero, miembro del Movimiento 138, dialogó sobre el 3er aniversario de la Masacre de Curuguaty que se cumplió el 15 de junio pasado y que reunió a distintos movimientos sociales en un acto frente a la Embajada de Paraguay en Argentina.
La movilización fue acompañada por una carta al actual Embajador en nuestro país, Nicanor Duarte Frutos, quien fue presidente del país hermano y forma parte del entramado de poder que legitimó la concentración de tierras y operó en la maniobra desestabilizadora que resultó en la destitución del presidente Fernando Lugo.
“En Paraguay el 90% de la tierra está en manos del 2% de la población, esto genera una gran tensión social y es la problemática que desencadenó la Masacre de Curuguaty”, dijo Ovejero. En este sentido, hizo hincapié en que esa zona se llama Marina Kué, que es la expresión en guaraní que nombra a las tierras de la Marina, reivindicando así la propiedad estatal de ese territorio. Frente a la dilación del juicio que investigará a los responsables de la Masacre –fueron asesinados 11 campesinos y 6 policías–, dijo que “se quiere colocar la responsabilidad en manos de las víctimas, los campesinos, cuando las pruebas periciales indican que son inocentes. Es por eso que distintos sectores sociales, partidos políticos, movimientos sociales, individualidades de la cultura y otras expresiones sociales, lanzamos la campaña “Somos Observadores””.
Según Ovejero, la campaña es de carácter internacional y hará un seguimiento de la causa para acompañar el juicio, ya que existen antecedentes nefastos en los que se han violado sendas garantías institucionales.
Descargar audio

Deja un comentario