Ante la presentación del Informe Anual 2015 de la Comisión por la Memoria, Radionauta dialogó con Cipriano García, director general del área de Promoción y Protección de Derechos de dicho instituto, para que nos adelante los resultados del análisis crítico de las políticas penitenciarias y de seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Cipriano García explicó que ante los dos mandatos de Scioli en la provincia, “se han ido agravando” las problemáticas en materia de Derechos Humanos por las políticas implementarse políticas en seguridad que se implementan pensando en las elecciones y no en los datos objetivos. La realidad que muestra el informe, demuestra el fracaso de la política de seguridad pensada como la guerra a la delincuencia, la emergencia pensada desde la saturación policial, y el resultado del colapso del sistema penal.
En ese sentido, el uso letal de la fuerza por parte de la policía, esto es decir, la capacidad de dar muerte por parte de la bonaerense ha aumentado de manera notable: Cada 15 enfrentamientos moría una persona en 2005 en la provincia. El año pasado hubo menos enfrentamientos de la policía con personas armadas, pero murieron una persona cada cinco enfrentamientos. “Ahí se ve que la bestialidad policial ha crecido, la policía cada vez mata más, cada vez más se mata en casos que no son enfrentamientos, gatillo fácil o causas armadas que se presentan como tales” sintetizó García.
“El problema es que no se atacan las causas del delito complejo, no se investigan las grandes redes delictivas. Todo lo contrario, cuando se detecta una banda de este tipo siempre aparece un funcionario policial involucrado. Entonces la política está dirigida al eslabón más débil de la cadena delictiva, a los pibes pobres que terminan siendo captados por el sistema penal, y eso provoca el impacto regresivo en materia de Derechos que se menciona en el informe”.
Este lunes, a las 16hs la Comisión por la Memoria presentará su Informe Anual 2015 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, ubicado en Calle 10 N°733, entre 46 y 47.
Descargar audio
Nos gusta mucho el programa Al Sur del Río Bravo !!!. Es inteligente, comprometido y muy ameno.