“Mostras olímpicas tecnológicas infinitas 8” – Día del Orgullo LGTTTBIQP y 8º Arde Closet

arde closetAisa, activista de la Coordinadora Antirrepresiva LGTTTBIQP de La Plata, dialogó sobre el festival que se va a desarrollar el sábado (27/06) en el marco del Día del Orgullo que celebra la revuelta de STONEWALL INN, ocurrida el 28 de Junio de 1969 en resistencia a la heterosexualidad impuesta como norma, al racismo y al capitalismo.
“La revuelta de Stonewall es una fecha testimonial, de reivindicación del pasado, pero siempre tratamos de actualizarlo con la coyuntura política en la que vivimos, por eso cada año se decide el lugar donde intervenir y hacer el Arde Closet. Y ya hace un tiempo lo venimos haciendo en la zona roja para visibilizar la persecución y criminalización de las compañeras travestis”, dijo Aisa.
El festival se realizará en 1 y 67, señalada como la esquina de la Moma, que fue una compañera asesinada por ser travesti, femicidio que ha sido invisibilizado.
Aisa mencionó que son diversas las problemáticas que se buscarán dar a conocer: la separación entre la Iglesia y el Estado, la justicia homolesbotransbifobica, la razón médica patologizante que nos priva del bienestar, el sistema de salud que estigmatiza, la política represiva y policíaca de Scioli, las cámaras de seguridad, alarmas comunitarias, botones antipánico, y todos los dispositivos de vigilancia y control social.
A pesar de que pareciera que se le da mayor lugar al debate en torno a la disidencia sexual, Aisa advierte “desde el 2012 que se aprobó la Ley de Identidad de Género hasta ahora no ha cambiado mucho el porcentaje de compañeras que deben vivir de la prostitución. Por ejemplo, recién ahora se reglamentó el artículo 11 que legisla sobre el acceso a la salud, cuando sabemos que hay lugares donde no se respeta ni el nombre. Otro ejemplo: ya no hay más Edictos Policiales pero la justicia encontró otras maneras para intervenir en la zona roja con operativos policiales constantes. Todo lo que viene pasando es en complicidad entre los vecinos, la policía y la justicia. Y de lo que nunca se habla es de cuáles con las condiciones reales en las que están las pibas en las esquinas. Tiene que ver con poder sensibilizarse de lo que le pasa al otro. La Ley de Identidad de Género tiene que hacer mella en la sociedad, y el Estado, necesariamente, tiene que participar de eso”.
El Sábado, desde las 16hs en 1 y 67 habrá música, performances, dj’s y distintas intervenciones y ferias, con la propuesta de que cada unx pueda llevar lo que quiera para quemar.
Para más información sobre éste y otros eventos, entrá a http://www.agendazaz.com.ar
Descargar audio

Deja un comentario