Manuel Bertoldi, precandidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires por Patria Grande, dialogó con Radionauta respecto a lo sucedido en el día de hoy en la Cámara de Diputados bonaerense que aprobó el proyecto de Boleto Educativo Gratuito. En ese marco más de 80 organizaciones estudiantiles, docentes, políticas, sociales y sindicales, entre ellas Patria Grande, El Movimiento Sur, realizaron una movilización al palacio legislativo.
“Hoy fue un día histórico para la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires”, expresó en este marco, y remarcó que si bien es un gran avance siendo que este boleto cuenta para los estudiantes en todos sus niveles, aun quedará trabajo por hacer. Sobre esto, amplió que “el proyecto original tenía que ver con extender esa gratuidad a toda la comunidad educativa; situación por la que habrá que seguir movilizados y haciendo presión”.
Por otro lado, remarcó el marco de unidad que se puso a la cabeza de esta lucha. “La FULP, El Suteba La Plata y Ensenada, entre otras organizaciones fueron las que, además, marcaron y fundamentaron desde un principio la viabilidad económica para aplicar esa medida”.
Respecto a su candidatura como pre candidato a gobernador bonaerense por Patria Grande, manifestó: “el mayor objetivo que nos pusimos es tratar de avanzar en el aporte de construcción de organización popular que tiene que haber en la provincia de Buenos Aires y hemos encontrados sectores interesados en profundizar en esa propuesta política y en ese proceso de cambio profunda.”
Respecto al marco general electoral, se refirió a las dispares expresiones de las fuerzas que se presentan, “hay estructuras que gastan millones en campañas e incluso en acceso a los medios de comunicación, y hay un conjunto de expresiones políticas a quienes nos cuesta mucho entrar en esos marcos de juego. Lo nuestro tiene que ver, en su gran mayoría, con militancia popular: en los barrios, en las calles, en los sindicatos”. En esa línea, y para finalizar, caracterizó como un límite de las estructuras políticas históricas de nuestro país, las candidaturas de personajes como Solá y Aníbal Fernández, teniendo en cuenta además, sus responsabilidades en la Masacre de Avellaneda, “hecho que marcó profundamente nuestra militancia.”
Descargar audio