Eduardo Díaz, integrante de la comunidad Qom, dialogó sobre el operativo policial que se desplegó en torno al acampe que ya cumple más de 130 días a la espera de mantener un diálogo con el gobierno nacional.
Las fuerzas de seguridad llegaron durante la madrugada de hoy para impedir que se continuara el corte de la intersección entre 9 de Julio y Avenida de Mayo que las comunidades habían iniciado a las 21hs de ayer (30/06) como modo de visibilizar sus demandas.
“Recibimos mucha presión por parte de las fuerzas y tuvimos que salir de la 9 de julio. La misma fuerza se comprometió a conseguir un canal de diálogo con el gobierno nacional para poder plantear nuestra situación en este momento, es central la importancia de retomar esa mesa de trabajo para solucionar mínimamente las gestiones que venimos reclamando”, dijo Díaz, que informó que hoy a las 14hs tendrán una reunión con el Dr. Martín Fresneda, Secretario de Derechos Humanos de la Nación.
Frente a la amenaza de desalojo, se hicieron presentes Pablo Pimentel de la APDH de La Matanza, Adolfo Pérez Esquivel, Norita Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y también algunos medios de comunicación. “Acá los hermanos están pidiendo que se retire la policía porque no se puede hablar de un diálogo entre nuestros líderes y funcionarios del gobierno con la presencia de las fuerzas. Acá hay niños y ancianos que están muy preocupados y asustados. Estamos pasando una situación muy difícil en este momento”, agregó Díaz.
Adelantaron que en la mesa de diálogo las comunidades van a plantear el conflicto de la violación de sus tierras en la provincia de Formosa y la violación de éste y otros derechos en comunidades hermanas que han sufrido despojo y desalojos de sus territorios.
Descargar audio