Celeste Italiano, Delegada de Ate e integrante del cuerpo estable del Ballet Nacional, comentó en Radionauta el proyecto de ley nacional con el que buscan que se termine de reconocer la actividad de los bailarines, se les otorgue licencias por lesiones y una jubilación acorde a la actividad.
Frente a la sesión legislativa, manifestó que van a tener “la oportunidad de demostrarle a los diputados presentes por qué pedimos esta jubilación, por qué creemos que es justa y por qué a los 40” dado que es una cifra que a muchos les hace ruido. Sin embargo, para la actividad que realizan el cuerpo está muy deteriorado a esa edad, se empieza a practicar mucho tiempo antes de ingresar y cuanto más avanzados son más susceptibles a las lesiones: “Es como con los jugadores de fútbol” explicó.
La ley que piden nacionalmente, ya existe en otras provincias y en algunos países. Se la denomina “La 20-40” porque son veinte años de carrera o cuarenta de edad para jubilarse. Celeste Italiano reflexionó que estas cuestiones deben empezar por casa: “A nosotros nos inculcaron hace mucho tiempo lo de ‘por el amor al arte’. Hacemos el arte tan comprometidamente, con amor, que nos equivocamos muchas veces al no comprendernos como trabajadores de la danza, con nuestro cuerpo como herramienta. Si nosotros no nos consideramos como trabajadores es muy difícil que el resto lo haga, tenemos que darle valor y reconocimiento a esto que hacemos desde tan chiquitos. Es necesario que nos paguen y que nuestra carrera tenga un cierre y una jubilación dignos.”
Descargar audio