Alerta por minera cuestionada internacionalmente que quiere instalarse en Neuquén

las coloradasComunidades y vecinos de la zona de la cuenca del río Catan-lil en la cordillera neuquina, se enteraron por el boletín oficial de la provincia de Neuquén que se convocaba a una audiencia pública para agosto para la aprobación de un proyecto de exploración de la empresa minera Southern Copper, cuestionada en México y Perú por daños ambientales y sociales.
Los habitantes de la zona se enteraron gracias a un abogado especialista, y comenzaron a reunirse en asambleas para discutir la situación. Se encontraron con que en el informe hasta se había inventado la consulta previa obligada a los habitantes originarios preexistentes, algo que la comunidad mapuche se encargó de desmentir.
Desde Radionauta, dialogamos con Luis Mercurio, de la Asamblea Socioambiental de Junín de los Andes quien mencionó que Neuquén hay dos antecedentes bien diferentes: en 2012 en Loncopué lograron un plebiscito y el 80% se posicionó en contra de un proyecto similar. Por otro lado, “la triste experiencia de la zona Andacollo, en el norte neuquino, donde una empresa que estuvo explotando oro hace unos meses la empresa desaparece dejando a 160 personas sin trabajo, de los cuales nos estamos haciendo cargo todos los neuquinos porque el gobierno está cubriendo los sueldos de esas personas que quedaron desocupados”.
En ese sentido, los pobladores preocupados porque una vez instalada la fase de exploración sea más difícil impedir el proyecto que pone en peligro al río Catan-lil y los modos de vida de las comunidades preexistentes, que no fueron debidamente consultadas como exige el tratado 169 de la OIT, que exige una consulta previa, libre e informada. Según Mercurio, las asambleas están logrando convocar a muchos habitantes preocupados, dado que sólo en la fase de exploración se prevee hacer diez pozos y utilizar 2.000.000 de litros de agua.
Con la experiencia de Loncopué y Esquel, los neuquinos tienen enfrente la posibilidad de organizarse y movilizarse para poder decidir sobre su futuro, frente a proyectos de saqueo que el gobierno de Neuquén y el nacional, siguen pretendiendo realizar a espaldas de la población.
Descargar audio

Deja un comentario