Se realiza en San Salvador de Jujuy el 15 y 16 de agosto. Momentos para el debate y para la capacitación serán parte de este nuevo encuentro anual abierto que organiza la Red Nacional de Medios Alternativos, año tras año, desde su surgimiento en 2004.
Para más información: 12encuentro@rnma.org.ar | Cronograma
PROGRAMA del 12º ENCUENTRO
SÁBADO 15 de Agosto
9 a 12 Hs – Acreditación y recepción
12 Hs – Panel de apertura: La Red Nacional de Medios Alternativos: Repaso histórico de la RNMA y de nuestros principios. La sanción de la Ley SCA y un balance de su aplicación con una mirada crítica. La construcción de herramientas colectivas de comunicación como búsqueda y hecho distintivo de la RNMA
14 Hs – Almuerzo
16 Hs – Panel de lucha por la defensa del Medio Ambiente: Ofelia Wierna (Barrio Malvinas), Walter Gutiérrez (Director de la Escuela Pucarita), Daniela Baldiviezo (Los Naranjos), Patricia Vargas (Palpalá)
18 Hs – Talleres RNMA: Fotografía – Producción gráfica y coberturas populares – Web – Panorama Informativo y Enredando las Mañanas – Radio On Line
20 Hs – Panel de luchas Sindicales: Carlos “Perro” Santillán (SEOM Jujuy); Candelario Velázquez (minero encarcelado y luego despedido de Minera Santa Cruz); Susana Ancarola (ATE Sur, Corriente Político-Sindical Rompiendo Cadenas).
DOMINGO 16 de Agosto
9 Hs – Talleres RNMA: Hegemonía – Streaming- Género – Ficción
12 Hs – Panel de Pueblos Originarios: (Radio Luna Azul, Humahuaca y docente de Mina el Aguilar); Jorge (Llanka Majki); Pablo Sigal (La Rastrojera TV Misiones).
14 Hs – Almuerzo
15 Hs – Talleres RNMA: Edición de audio – Seguridad informática – Primeros pasos – Comunicación y represión.
17 Hs – Panel de Derechos Humanos: Pablo Pelazzo (fiscal, ahora recusado, de las causas de lesa humanidad en Jujuy), Julio Gutiérrez (integrante de CAPOMA – Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez) y Silvia Martínez (periodista que llevó adelante los Diarios de los Juicios)
19 Hs – Panel Mujer y lucha: Hilda Figueroa (expresa política de la noche del apagón), Mariana Vargas (Multisectorial de Mujeres), Nora Ferreyra (expresa política y de la Red x el derecho a la Identidad)
21 Hs – Panel de cierre: Para reflexionar sobre el Rol de los Medios Comunitarios, Alternativos y Populares en las luchas sociales, contaremos con la presencia de referentes de diversas luchas entre ellos, Monica Alegre (mamá de Luciano Arruga) y de Amalia Ortega, mamá de Luz Gómez (caso Luz y Diego)
24 Hs: FIESTA DE FINALIZACIÓN, en los Galpones Recuperados del MTK, en la Vieja Estación. Entrada libre y gratuita. Tocan: Tripulantes, Inti Marka, las Tullmas y Ayahuasca.