Irregularidades en la distribución de la pauta oficial del GCBA

imagesMartín Iglesias, director de la cooperativa de trabajo de Radio Ahijuna de Bernal, se refirió a las irregularidades que se han descubierto respecto a la pauta publicitaria proveniente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Martín Iglesias, director de la cooperativa de trabajo de Radio Ahijuna, Bernal

Esta situación tiene que ver con la disparidad entre la cifra que el GCBA afirma destinar a ciertas emisoras y el monto realmente destinado, el cual es mucho menor. Al respecto, Martín manifestó: “Todo surgió a partir de notas periodísticas donde se afirmaba que la emisora contaba con una cifra mucho menor que la que efectivamente llega a la radio. Lo que hicimos fue frenar esa facturación y presentar una denuncia penal para que la justicia investigue”. Según lo indagado hasta ahora, la cantidad de dinero supuestamente enviado a los radio llegaría a los 6 millones de pesos en el período 2013-2014.
Para finalizar, analizó que es importante repensar el rol de los “bolseros”, estas agencias publicitarias que ofician como intermediarios entre las reparticiones públicas y los medios de comunicación; una situación que suma gravedad “teniendo en cuenta, además, que ningún medio alternativo, comunitario y popular está en condiciones de rechazar a priori algún ofrecimiento de ayuda económica”.

Un comentario

Deja un comentario