Gustavo González, licenciado, politólogo, docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires, se refirió a las próximas elecciones presidenciales, haciendo un análisis político y social de las mismas.
Gustavo González, licenciado, politólogo, docente e investigador de la UBA
El licenciado Gustavo González afirmó que “no es novedoso el voto útil, siempre la ciencia política habló de un voto a caballo ganador, es decir, hay una construcción psicológica del votante en que muchos de los casos no le gusta perder a nada, o si no aquel que no le gusta quién va ganando y mira a ver quién tiene más chance de disputarle ese poder, y termina votando por el que las encuestas le dicen que va a ir segundo”, y destacó que lo nuevo de ahora es que los políticos apelan a este voto útil.
“Revindicar el voto “inútil” es necesario para recuperar a la democracia en términos de variedad de opciones. Si reducimos ese espacio sólo a dos, estaremos retrocediendo en nuestra calidad democrática”, y destacó que “en vez de ser un sistema democrático formal se convierte en un gobierno oligárquico, o sea el gobierno de unos pocos”.