Horacio Cecchi, periodista de Página 12, conversó con Radionauta en torno al caso del comisario Pablo Márquez, y de la violencia institucional que gira en torno a este juicio, en particular en tierras cordobesas.
Horacio Cecchi, periodista
“Durante el juicio se demostró que era una práctica sistemática en la policía cordobesa en general”, explicó el entrevistado, agregando que en aquella provincia, desde la Universidad, “se hicieron dos investigaciones sobre la característas del modus operandi de esa fuerza de seguridad. Uno en el año 2011 sobre las detenciones y los motivos por los que se llevaban a cabo, y en el año 2015 el trabajo de investigación surgió a partir de una racia en la que levantaron 350 personas entre los que había muchos menores de 18 años.El informe demostró la arbitrariedad de ese accionar, sin investigaciones previas de las personas a quién detender, etc.”
Por último, manifestó que los Códigos de Falta, otro de los tópicos que surgió en torno a este tema, tuvieron su momento en varias provincias y la amplitud que se plantea en torno a las diversas faltas, es lo que permite una interpretación y ejecución también difusa.
[…] “Los códigos de faltas son tan difusos que permiten la arbitrariedad” / Horacio Cecchi, […]