“En el futuro, el producto del pacto YPF-Chevron puede recaer en cortes como la de Griesa”

YPF-Chevron-Vaca-Muerta-1Hablamos con Gustavo García, Investigador del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario, sobre las implicancias y las características del contrato firmado con la megapetrolera Chevron, que hasta hoy en día pese a los diferentes fallos de la Corte Suprema sigue siendo secreto.
Gustavo García, Investigador del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario

Desde el Taller Ecologista del cual García participa, junto al Observatorio Petrolero Sur, presentaron un informe en base a documentación pública, donde alertan sobre lo que hoy por hoy, sí se puede conocer.
En el informe, explican que la explotación del yacimiento Loma Campana en Neuquén está dividido en partes iguales entre YPF y una SRL que según García en diálogo con Radionauta, “se creó una semana antes de la firma del contrato”. Así mismo, agregó que “lo llamativo es que está controlada por dos estructuras offshore en el paraíso fiscal de Delaware, un estado (de Estados Unidos) que tiene más personas jurídicas que personas físicas”.
Las empresas offshore creadas por YPF en Delaware están representadas por el mismo representante de Chevron, quien actúa a través de Chevron Overseas Finance 1, subsidiaria que tiene la empresa en el paraíso fiscal de las Bermudas. El investigador especialista, aseguró que el “el futuro de los recursos naturales y de Vaca Muerta se decidieron en paraísos fiscales por empresas subsidiarias”.
Además, explicó que en caso de litigio según indica lo que se conoce del contrato, “todo conflicto o controversia se resolvería dentro de las leyes del Estado de Nueva York. Si hoy en día estamos hablando del problema que nos trajo con los bonistas dirimir el conflicto con la justicia de Nueva York, nosotros firmamos un contrato con Chevron con leyes de Nueva York, lo que significa que en un futuro esto recaería en cortes como la de Griesa”. Por otro lado, si un Argentino o el mismo Estado le quiere o necesita hacer un juicio a Chevron, “le estaría haciendo un juicio a una subsidiaria en las Islas Bermudas”.

Deja un comentario