Alberto López Girondo, integrante de Tiempo Argentino y de la flamante Cooperativa Por Más Tiempo, habló con Radionauta para explicar de qué trata este nuevo comienzo sin patrones en el medio gráfico.
Alberto López Girondo, Cooperativa Por Más Tiempo, ex Tiempo Argentino
El periodista explicó que la edición especial que realizaron los trabajadores para el 24 de Marzo fue el primer dinero que cobraron desde diciembre, así como les permitió reservar para próximas ediciones en papel que comenzarán a editarse semanalmente. Girondo mencionó los ejemplos del Hotel Bauen y Zanón en donde los trabajadores tomaron el rumbo de las empresas abandonadas o fundidas por sus dueños: “Son 300 empresas recuperadas que hay en el país, nosotros estamos ingresando con una proyecto que puede ser una expresión para esas empresas recuperadas”.
Además, reflexionó sobre el lugar que puede ocupar el nuevo Tiempo en la sociedad: “Como no tenemos patrón y no vamos a tener, no vamos a tener esos compromisos que suelen tener los patrones, que cuando les conviene están con un gobierno y cuando les deja de convenir abandonan a los trabajadores al costado del camino”.