Alejandra Santillana Ortiz, militante e investigadora feminista peruana-ecuatoriana analizó las elecciones del domingo en Perú, las implicancias del triunfo de Keiko Fugimori y la novedosa candidatura de Veronika Mendoza en representación los sectores de izquierda. En relación a esto planteó que «La gran alegría del proceso electoral es que se logró visibilizar una izquierda en Perú».
Alejandra Santillana Ortiz, militante e investigadora feminista peruana-ecuatoriana
También abordó las políticas actuales de Ollanta Humala y su apuesta a la Alianza del Pacífico junto a Colombia. Igualmente se refirió a las luchas contra la Megaminería y las políticas regresivas en derechos humanos y géneros.
Alejandra participa de la Colectiva Feminista Las Lorenzas del Ecuador, por lo que realizó un recorrido histórico sobre los debates feministas en América Latina, la relación entre el Patriarcado y el Capitalismo y la profundización de las temáticas y reivindicaciones. En este sentido, afirmó «El capitalismo y el patriarcado no pueden estar separados y esa es parte de la conciencia a la que hemos llegado desde los feminismos latinoamericanos».
Sobre la coyuntura ecuatoriana, Santillana afirmó que el proyecto actual de Correa implica una «modernización capitalista», con algunos elementos de redistribución y políticas sociales en los primeros años, pero que mantiene una matriz conservadora, machista y extractiva.