Ezequiel Conde, Referente de Agrupación Costureros La Alameda, comentó que la industria textil basa su producción en la mano de obra esclava dentro de los talleres clandestinos. También resaltó que sólo es noticia el tema cuando hay casos de muerte, como fue el caso de dos niños el año pasado en talleres ilegales del barrio de Flores (CABA).
Ezequiel Conde, Referente de Agrupación Costureros La Alameda
Se refirió a la complicidad del poder político en el tema y la ausencia de políticas públicas al respecto: las causas de la primera dama Juliana Awada con su marca de ropa es un claro ejemplo. Por último, Conde expresó que faltan controles, ya que “de 7000 fábricas que hay en Argentina sólo 20 se presentaron al control y 19 no pudieron comprobar su trabajo genuino”.
ES MENTIRA YO PERSONALMENTE FUI A OFRECER TRABAJO Y NO ME LO SUPIERON RESOLVER.PORQUE NO PODIAN CONFECCIONAR MAS DE 300 PRENDAS. NI CON COPERATIVA ..COPEREN CON EL QUE QUIERE TRABAJAR EN BLANCO