El martes 19 de abril, en el marco del “Día del Aborigen Americano”, el Museo de La Plata restituyó los restos de cuatro personas que formaban parte del pueblo Selk’nam a la comunidad Rafaela Ishton de Tierra del Fuego.
Fernando Pepe, integrante del Colectivo Guías
Fernando Pepe, integrante del Colectivo Guías, se refirió a este acto de restitución “necesaria y atrasada”. Planteó que estos restos morales “se exponían en el museo como una especie que desaparecía, cuando en realidad fueron asesinados por la campaña al desierto”. Informó además que los pedidos de las comunidades datan desde el regreso a la democracia y se empiezan lentamente a atender. “Como argentinos nos parecía indigno que en una institución estén los pueblos que resistieron con armas en mano el avance de los sectores terratenientes de la mano del roquismo”.
Entre los participantes del acto se cuentan las autoridades de la Universidad, del Museo de Ciencias Naturales, del INAI y algunos miembros de la Comunidad Rafaela Ishton de Tierra del Fuego. En relación a la fecha elegida, Fernando Pepe afirmó “Nos parecía importante llegar a esta fecha con esta restitución, dado que en 1994 se restituyeron los restos del Cacique Inacayal y se declaró este día como el “Día del aborigen americano”.