La expansión de la frontera agropecuaria: “En 20 años, pasamos de usar 30 millones a 400 millones de litros de plaguicidas”

RAP-AL LOGO BUENOJavier Souza Casadinho, docente y coordinador regional de la Red de Acción en Plaguicidas de América Latina (RAP-AL) analizó las problemáticas de los agrotóxicos en nuestro continente e invitó a participar del Seminario “Modo de producción, consumo y descarte” a realizarse el sábado 28 de mayo.
Javier Souza Casadinho, docente y coordinador regional de RAP-AL

El ingeniero agrónomo expresó que actualmente predomina “una agricultura sostenida por un paquete tecnológico, llevada a cabo por inversores y no por productores”. En relación a qué hacer con la basura, agregó que debemos pregonar una “economía circular, a partir del reciclaje, donde podamos hacer menor presión en la extracción de los recursos”.

Deja un comentario