Hablamos con Martiniano Jones Huala, uno de los integrantes del LOF en Resistencia del departamento de Cushamen en la provincia del Chubut, quienes sufrieron un violento desalojo por parte de las fuerzas especiales provinciales. La comunidad mapuche se encuentra en un proceso de vuelta al territorio, siendo el segundo caso en el que se produce una recuperación de tierras apropiadas por el magnate italiano Benetton.
Martiniano Jones Huala, integrante del LOF en Resistencia del departamento de Cushamen
Pese a que en varias ocasiones, con el apoyo de diferentes sectores de la sociedad lograron frenar diferentes intentos de desalojo, esta vez los sorprendieron violentamente durante la mañana: “Fue lo peor que nos pudo llegar a pasar. Esta vez el desalojo estuvo a punto de hacerse realidad” indicó Martiniano, así como agradeció a quienes se acercaron al lugar: “Gracias a la gente que se acercó se logró frenar el total desalojo”. Los integrantes de la comunidad estuvieron estos días denunciando incansablemente los métodos del operativo: integrantes de las fuerzas policiales completamente encapuchados, sin identificación, en autos sin patentes y sin presentar la orden de allanamiento. Además, denunciaron que mujeres y niños pasaron 30 horas a la intemperie del frío patagónico sin que les perimitan ingresar a sus viviendas.
El día sábado, tras una audiencia que duró unas 12 horas, 6 de los 7 detenidos fueron liberados y se les permitió volver al territorio a esperar una nueva citación, pese a que Benetton buscaba que se les negara esa posibilidad. Martiniano explicó que Francisco Jones Huala, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional por una causa en Chile: “Él ha participado de todas las recuperaciones mapuches en los últimos 20 años. Por eso es perseguido en ambos lados de la cordillera. Ahora tiene pedido de extradición, pero nosotros insistimos en que es una persecución política. Cuando una persona encabeza este tipo de reclamos va a ser perseguido, es así”.
Por último, hicieron un llamamiento en primer lugar al pueblo mapuche en general, pero a todos los que tengan conciencia de acompañarlos en esta lucha para poder recuperar el territorio: “A nosotros no nos queda otra que resistir en el lugar, estar ahí y aguantar lo que venga”.