“Lo que ocurrió en Neuquén es la condena al femicida pero también la impunidad del Estado”

image_content_7179038_20160517225455Juan Goñi, integrante del APDH Neuquén y abogado de la familia de Noemí Maliqueo, asesinada el año pasado, se refirió a la primera condena por femicidio definida por un Tribunal Popular en aquella provincia.
“Fue una disputa para que se reconozca la verdadera naturaleza de este delito, como un femicidio que es resultado de una cadena de diferentes violencias que viven las mujeres y que terminan en la muerte”, afirmó.
Juan Goñi, integrante del APDH Neuquén y abogado de la familia de Noemí Maliqueo

Valdez, de 45 años fue condenado por el femicidio de la joven de 21 años, en el marco de un proceso donde desde el APDH y las organizaciones se intentó disputar la calificación del hecho, precisamente “por constituir el móvil o motivo por el cual se cometió el delito”. En relación a la pena, se dará a conocer en un proceso ulterior.
Como marcó, Goñi, denunció el cierre de los refugios para mujeres en Neuquén y la falta de políticas del MPN para abordar la violencia de género. Por lo tanto, lo que se consagró en el juicio es la condena a un femicida pero la impunidad del estado.

Deja un comentario