Fernando Krichmar, integrante de Documentalistas de Argentina, habló con Radionauta sobre la designación por parte del Comité Asesor del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de los jurados para proyectos de cine documental. La nueva gestión en su primer reunión, excluyó a las asociaciones nacionales de documentalistas por fuera del debate y del jurado de los proyectos que se fomentan desde el Estado.
Fernando Krichmar, integrante de Documentalistas de Argentina
Según el documentalista, los subsidios para el cine documental y que las asociaciones sean parte del comité que decide qué se financia fueron logros conseguidos con la lucha en el 2007, algo inédito en el organismo que fomenta el cine nacional y un avance que “permitió un crecimiento geométrico del cine documental argentino”.
Krichmar explicó que los fondos de fomento al cine “sirven para compensar con la tremenda disparidad que hay con los productos de Hollywood, que abarcan un 90% de las pantallas argentinas” por lo que “es muy importante fortalecer estos espacios para que la gente tenga acceso no sólo más económico sino también a producciones pensadas desde la realidad nuestra”.
Sin embargo el jurado democrático, fue suprimido “entre gallos y medianoche” en la primer reunión del nuevo Comité Asesor “en nombre de un supuesto federalismo sin ninguna consulta a las asociaciones” lo que rápidamente generó la respuesta de los documentalistas organizados. El integrante de DOCA, manifestó que gracias a la movilización de ayer, las asociaciones lograron un compromiso a tratar su representación, pero se mantienen en alerta dispuestos a no permitir más estas maniobras.