Hablamos con Francisco Godínez Galay, del Centro de Producciones Radiofónicas, sobre la movilización al Ente Nacional de Comunicaciones que realizarán hoy en Capital Federal las distintas redes de medios alternativos, comunitarios y populares de todo el país.
Francisco Godínez Galay, Centro de Producciones Radiofónicas
“Este año no se están abriendo líneas de fomento a pesar de que el 10% de lo recaudado debe destinarse por ley. Esa recaudación sigue funcionando por lo tanto en algún lado está esa plata” explicó el productor e investigador radialista, también integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos.
“Son fondos que muchas veces hacen la diferencia entre sostenerse un año o no para un medio comunitario, pero para el Estado no representa mucha plata y la recaudación está por ley”. Además, Godínez Galay explicó cómo se entiende a los medios populares en el marco de los 17 puntos de la nueva Ley de Comunicaciones que impulsa el gobierno: “están más preocupados por los celulares, los medios vamos quedando relegados”.