Hablamos con Marco Teruggi, quien desde Caracas hizo un recorrido sobre la situación continental frente a la avanzada de la derecha en los distintos países de la región. “En Brasil han logrado recuperar tiempo perdido. Pienso en lo que hubiera sido el golpe unos cinco años atrás con una CELAC fuerte, una UNASUR fuerte, una capacidad de respuesta continental para presionar al gobierno de Temer”.
Marco Teruggi desde Caracas
En ese sentido, el periodista y escritor analizó que “la derecha ha encontrado nuevas claves sobre cómo realizar golpes de estado” y que hoy analizan que las condiciones continentales están dadas para avanzar sobre la Revolución Bolivariana: “Miran la reacción internacional al tumbar a Dilma Roussef y miden que atacar a Venezuela puede no tener tan altos costos”. En ese sentido Marco analizó la posición del gobierno argentino, que manifestó que respeta “el proceso institucional verificado en el hermano país”.
En ese marco también explicó que “La Revolución Bolivariana, más que por la fuerza de la derecha interna está en peligro por la articulación internacional y el peso de lo que eso significa en el interior del país. No quiere decir esto que la revolución no tenga sus debates internos, incluso sectores que jueguen para el otro lado”.
La de venezuela es la “derecha más dependiente del gobierno norteamericano de la región” y que “envalentonada con el golpe el Brasil, piensa que es el momento para dar un zarpazo contra la revolución”. Por el otro lado, el chavismo, que se encontraba algo agazapado frente a la guerra económica, volvió a salir con más fuerza para enfrentar esta situación: “las comunas y las milicias van a salir a jugar con fuerza”.