Darío Aranda habló en el aire de Radionauta sobre las continuidades y las variaciones entre el modelo de desarrollo kirchnerista y el macrista en materia de política extractiva. Enumeró las medidas que profundizan el modelo extractivo: “la quita de retenciones mineras, la quita de retenciones al producto agropecuario, la alianza con las grandes empresas del sector, una nueva Ley de Semillas, la Ley de Buenos Aires, que ya tiene media sanción” dijo en referencia al proyecto de Alfonso Coll Areco, -quien preside la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires-, la cual autoriza el uso de glifosato a 10 metros de los centros urbanos.
Darío Aranda, periodista
Además, expresó que si bien el panorama se vio recrudecido a partir de diciembre pasado, también se intensificó la resistencia y la lucha de los campesinos, indígenas y asambleístas.
Y para finalizar señaló que “el problema de la Argentina es la concentración de tierras en pocas manos, más allá de la nacionalidad que sean”, y agregó: “Ese es el eje que hay que discutir, y que ningún gobierno desde el retorno de la democracia se ha animado, porque eso es tocar los intereses concretos de los sectores concentrados del campo”