“Monsanto te enferma, Bayer te cura, ¡mentira! Bayer te mata, te termina de matar”

repudian_instalacion_de_planta_de_monsanto_en_cordoba_fullEn comunicación con Radionauta, Eli Leiría, asambleísta de Malvinas Argentinas, Córdoba, habló sobre los cuatro años de resistencia y bloqueo contra Monsanto, y sobre lo que significa para la comunidad la retirada de la empresa del predio: 37 hectáreas en las que la multinacional, ahora comprada por Bayer, pretendía construir la planta de acondicionamiento de semillas para siembra más grande de América Latina.
Eli Leiría, asambleísta de Malvinas Argentinas, Córdoba

“Si los vecinos no se levantaban y no se daban cuenta, iba a pasar… Haber paralizado a este monstruo para nosotros es muy importante. No solo para la población de Malvinas, sino también para el país”
Leiría dijo que la resistencia en el bloqueo fue posible gracias al apoyo recibido, como ha sido la presencia de Andrés Carrasco, científico argentino que analizó y denunció los efectos del glifosato sobre la salud. La intervención de Carrasco, así como la de otras personalidades y organizaciones sociales referentes en la lucha ambiental, fueron claves para el reconocimiento de la problemática por parte de los vecinos y vecinas de Malvinas: “La población de Malvinas se ha dado cuenta de que nosotros no estábamos equivocados. No solo reprimía la policía, la gente de Malvinas nos agredía. En la actualidad estamos sosteniendo el bloqueo 4 personas de Malvinas. Las agresiones que hemos tenido de nuestros propios vecinos de Malvinas, eso fue tremendo. Y cuando han visto las personalidades que se nos han acercado, al día de hoy que tengamos estos 15 imputados, nuestro ex intendente imputado, concejales imputados, se han dado cuenta que estos locos no estaban tan equivocados”
En referencia a su experiencia en el acampe a lo largo de estos cuatro años de lucha, Eli Leiría contó:
“Fue muy duro. Yo jamás me he ido del bloqueo, jamás me he ido del acampe, estoy todos los días. Se ha tranquilizado muchísimo después de las imputaciones y de la retirada de las empresas que estaban trabajando adentro. Nosotros tenemos un sistema de guardia las 24 horas, constantemente”.
Sin embargo, advirtió: “Aunque Monsanto se haya ido, hasta que no sepamos de quien son esas tierras, el bloqueo va a seguir estando. No queremos a Bayer en Malvinas Argentinas, salimos de Guatemala y entramos en Guatepeor”.
Sobre el proyecto de ley que se aprobó en Buenos Aires para autorizar el uso de glifosato a 10 metros de las casas, que se pretende imitar en todo el país: “No permitamos fumigación, no permitamos los químicos, nos van a matar todo, tierra, agua, aire, árboles bosque, nos están matando por todos lados, salgamos y pongamos lo que tenemos que poner, no tenemos armas, pongamos el cuerpo, que es lo único que tenemos”.

Deja un comentario