En diálogo con Radionauta, Osvaldo Bayer, referente de las luchas de los pueblos originarios y de los Derechos Humanos, expresó: “estamos volviendo a la década del treinta, a la década infame. Desde el Estado hay un conservadurismo muy duro, esto se nota en las medidas que se están tomando, en las formas en que se habla en la política” dijo en referencia a los últimos tiempos.
Osvaldo Bayer, periodista
En ese sentido, convocó a los jóvenes a luchar y a expresarse en los espacios públicos: “hay que empezar a salir a la calle, sin ninguna duda. Es la forma más práctica y democrática de estar. Sin violencia pero estando en la calle” No sé qué veremos. Nos toca un futuro muy difícil, pero va a haber que enfrentarlo. No podemos seguir aguantando medida tras medida que nos acerca cada vez más a la década del treinta.
Con respecto a las luchas de los pueblos originarios, declaró “Se les niega todo, se les niega la tierra, el derecho a la vida, el derecho a la comunidad. Hay que llevar la voz de los indígenas” y explicó que los gobiernos se suceden y el genocidio perdura: “La campaña del desierto de Roca fue para quitarles la tierra. Los argentinos hicimos un verdadero genocidio con los pueblos originarios”.
Consultado acerca del plebiscito que podría significar la paz para el pueblo colombiano, dijo: “hay que buscar las condiciones para la paz, jamás para la guerra. Exigir todas las formas de la paz. La paz es la vida y a la vida hay que defenderla”.