Finalmente se conoció el contrato firmado con la multinacional Chevron

acuerdo-ypf-chevron_lrzima20160314_0065_11Hablamos con Alejandro Olmos Gaona sobre la presentación pública del contrato de YPF con la multinacional Chevron, que el gobierno de Cristina Fernández y luego el de Mauricio Macri buscaron ocultar pese a las directivas de la Corte Suprema y el rechazo social a esta empresa.
Gaona explicó, pese a que es necesario tiempo para su análisis detallado, que el contrato se caracteriza principalmente por no ser “un contrato donde Chevron invierte, sino que es un contrato de préstamo”.
Además, devela que existen una cantidad de empresas constituidas en paraísos fiscales, lo que implica “toda una arquitectura societaria para evadir impuestos” donde lo único que importa “parece que son las finanzas de las empresas”. Gaona explicó que existen además anexos y otros contactos a los que el acuerdo hace referencia, sobre los cuales también va a haber que actuar judicialmente para poder conocerlos.
Alejandro Olmos Gaona, investigador

Deja un comentario