Los Martínez de Hoz y dos películas que retratan una familia

hozEn diálogo con Radionauta desde Berlín, Mariano Aiello, realizador de la película Awka Liwen y la nueva “Martínez de Hoz” que se está estrenando en Alemania, así como abogado defensor de Osvaldo Bayer y Felipe Pigna frente a la demanda realizada por la familia, contó cómo fue el proceso donde los Martínez de Hoz pretendieron censurar el primer filme: “Argumentaban que dañábamos el honor inmaculado de su abuelo, que participó del proceso”.
Mariano Aiello, realizador de la película Awka Liwen y “Martínez de Hoz”

Se trata de una familia de “constructores del país” pero que lo hicieron a costa de su propio enriquecimiento. Así fue como los Martínez de Hoz estuvieron relacionados al proceso de endeudamiento histórico de la argentina, a la desaparición de personas y a la apropiación de riquezas: “con Rivadavia había un Martínez de Hoz, con Avellaneda y con Roca otro, con Videla y Massera otro más”. Hoy en día, el hijo del ministro de economía de la dictadura fue designado en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual: “lamentablemente la historia se repite, por eso es importante ver la película”.

2 comentarios

  1. esto circula por Berlin, no se si sera cierto… pero…

    Lobos disfrazados de cordero:

    Nunca me encontré en una situación tan incomoda como esta, pero he decidido hacer publico mi problema ya que considero que es importante advertir a colegas, y al mismo tiempo traer una reflexión sobre el cine político social (y el arte en general) y sus implicancias “éticas” -eso de no borrar con el codo lo que se escribe con la mano-.

    Básicamente, he sido usado y estafado por el señor Mariano Aiello.
    Hace poco mas de un mes comencé a trabajar la post- producción de su documental “Martinez de Hoz”, ya en su parte “final”.
    Documental que dura mas de 3 horas y esta dividido en dos partes.
    Trabajo que -como ocurre siempre en esta profesión- era bajo presión ya que había fecha de estreno fijada.
    El trabajo consistía en:

    *Retoques de Edición
    *Agregado de Placas/Gráficos
    *Re- sincronización de audio y video (el audio masterizado no coincidía con el video, dado que hubo re-ediciones en medio)
    *Sincronización y diseño de Subtítulos
    *Armado de Sonido 5.1
    *Confección de dos DCPs (correspondientes a cada una de las partes del documental) / Un DCP, explicado de un modo muy simplificado, es un disco duro que contiene la película entera (imagen, sonido, subtítulos, etc), este disco se conecta al proyector digital para su visionado. Viene a ser el equivalente “digital” a lo que seria la bobina en los proyectores analógicos.

    Mas allá de las complicaciones propias del trabajo a realizar, el gran problema (y lo que mas tiempo demandaba), era la desorganización con el material necesario para realizar dicho trabajo: problemas con formatos, archivos que faltaban, mas problemas con formatos, etc, etc.

    En resumidas cuentas, el trabajo se termino con lo justo.
    Demando 160hs de Render (para quienes no entiendan: es el tiempo que la computadora demanda para “exportar” el trabajo) y mucha paciencia y búsqueda de alternativas y soluciones,
    ya que el material, como dije, estaba completamente desorganizado y los formatos de audio-video no eran los “óptimos”.
    Se realizaron 3 DCPs, ya que luego de terminar de exportar la 1ra parte el director decidió hacer unas modificaciones y hubo que volver a exportarla.
    Con lo justo el trabajo estuvo terminado 6 días antes del estreno, y fue entregado dos días antes (nunca termine de entender porque no lo recogió antes).
    Desde ese mismo momento, Mariano no contesto a ningún llamado ni mensaje de texto, ni mails, ni nada de nada).
    En un primer momento imagine que era por todo lo que significa un estreno (estrés, prensa, etc).
    Tampoco recibí invitación formal a la premiere…
    Pero ya, una vez estrenado el film, tampoco respondía… y así siguió hasta hoy.

    Por todo el trabajo realizado, me correspondían 500 euros.

    Yo realice el trabajo porque estoy convencido de que es sumamente importante que el documental “Martinez de Hoz” se vea. Y mas allá del dinero, me comprometí con el proyecto por lo que significa. Porque uno de sus protagonistas es Osvaldo Bayer, a quien admiro profundamente (Y EN ESTO HAGO UN PARENTESIS; EL NO TIENE ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER EN MI PROBLEMA CON EL SENIRO AIELLO) y porque pensaba que con Mariano tenia una amistad.

    Por ello, mi compromiso con el proyecto fue total y pensaba que en Mariano Aiello había encontrado un “compañero”, un realizador que esta en el mismo camino que transito, con quien mas allá de todas las diferencias políticas y cinematográficas (que las teníamos, por supuesto!) había la intención de hacer de este mundo un lugar un poquitito mas justo.
    Por eso digo que ademas de estafado me siento usado.

    Pero… Mariano Aiello, simplemente desapareció.

    Entonces, dos cosas:

    1- Si trabajan con Mariano Aiello SIEMPRE haganlo con un contrato de por medio, o al menos no entreguen el trabajo hasta recibir el dinero en mano.

    2- Comencé la nota hablando de traer una reflexión sobre la implicancias “éticas” con respecto al cine y el arte en general cuando estos giran en torno
    a cuestiones “sociales y políticas”. Somos muchos los que entendemos que es bueno -y hasta necesario- que el arte se comprometa con la realidad. El arte esta ahí,
    para hacer de este mundo un lugar mejor. En concreto, el cine documental es un instrumento indispensable para traer la reflexión y el cambio.
    Como artistas y realizadores, cuando tomamos este camino creo que debemos de ser cuidadosos de que lo que “proponemos” sea acorde a lo que “hacemos”. Sino, borramos
    con el codo lo que escribimos con la mano… o peor, somos lobos vestidos de cordero.

    Por ultimo, no dejen de ver el documental “Martinez de Hoz”, mas allá de todo esto que comente brevemente y este amargo problema, es un film indispensable!!!

    a vos Mariano, no solo me robaste 500 euros, sino también tiempo que no pase con mi familia, la posibilidad de hacer otros trabajos (donde habría ganado mas dinero y me habrían pagado!),
    los últimos tiempos de Sol en Berlin (el invierno aquí es cruel, y el sol no se ve por semanas y semanas o hasta meses!)… etc, etc.
    No, no solo tu estafa me dejo sin eso. Tu estafa me deja en un lugar gris, casi oscuro. Me deja con la sensación de no poder confiar en nadie, porque si vos que tenes un discurso tan progresista
    y sos capas de hacer análisis socio- políticos que son increíbles y espectaculares, si vos que estas transitando este camino del cine documental comprometido… si vos sos capas de cagarte en todo y estafarme por 500 euros mugrosos… entonces, en quien carajo se puede confiar?

Deja un comentario