Hablamos con Esteban Rodríguez Alzueta, docente y abogado, quien analizó el anuncio de la gobernadora María Eugenia Vidal sobre el desplazamiento de la cúpula del servicio penitenciario bonaerense. “No se trata de una noticia nueva, no sabemos en qué consiste la reforma”, más allá de que es una “declaración de buenas intenciones, hay que ver cuál es la letra chica”. Esteban Rodríguez Alzueta, docente, investigador y abogado
Asimismo, el investigador explicó que “una reforma supone modificar las prácticas de los penitenciarios, prácticas que transforman la cárcel en un infierno”. Y agregó: “es importante que se haya hecho una auditoría durante 90 días y que todo el mundo esté a disponibilidad. Luego tiene que intervenir la justicia según las separaciones que se hagan. Es algo que recién empieza”.
Sin embargo, Alzueta aclaró que “este es un gobierno que nos ha acostumbrado a declaraciones espectaculares en la prensa pero después en el boletín oficial no se encuentra nada o muy poco”. En relación a la designación de Juan José Baric al frente del SPB durante 90 días, el docente detalló que “el hecho de que haya un civil tampoco garantiza absolutamente nada”.
Una reflexión que aporta Esteban Rodríguez Alzueta para pensar el sistema de cárceles de nuestro país, tiene que ver con observar y preguntarse “que si es cierto que las cárceles tienen que ser para la resocialización, porqué tienen que estar en la órbita del Ministerio de Justicia y no, por ejemplo, en el Ministerio de Educación, en el de Trabajo o en la Secretaría de Cultura”. Y aclara: “una fuerza de seguridad está para otra cosa, para cuidar el cerco perimetral de una cárcel pero no para sostener el taller de carpintería o herrería”.
Sobre las cárceles de mujeres y el trabajo del Colectivo YO NO FUI; la emergencia en seguridad declarada por Scioli y la creación de más policías; y sobre la absolución de Fernando Carrera luego de 7 años de prisión por el caso de la masacre de Pompeya, fueron algunos de los temas conversados en Radionauta y te invitamos a escuchar la nota completa.