* En los distintos espacios de reunión, la idea es que todas usemos el violeta como símbolo de las mujeres feministas, en nuestras casas, en nuestros trabajos, en las calles.
* 10 hs. Re-transmisión de la Maratona mundial feminista y radial, por Radionauta FM 106.3.
* 11 hs. Cortes de calle y asambleas de trabajadoras en toda la ciudad.
* 12 hs. La Asamblea de mujeres de ciencia y tecnología convoca a una asamblea de docentes, no docentes, investigadoras y estudiantes en el hall de la Facultad de Humanidades (122 y 50).
* 14 a 20 hs. Parque Saavedra: Talleres de ginecología natural a cargo de Mujeres Unidas (67 entre 13 y 14).
* 15:30 hs. La Asamblea Feminista Platense concentra en la Suprema Corte (13 entre 47 y 48).
* Trabajadoras estatales señalan los edificios de la administración pública provincial, con tela violeta, banderas, carteles: la Comisión Provincial por la Memoria, el Museo de Arte y Memoria, la Subsecretaria de Género y Diversidad, el Rectorado de la UNLP, Defensoría del Pueblo de la Provincia, Gobernación.
* Rectorado de la UNLP: se colocan telas violetas con las fotos de la intervención del Ni una menos (7 entre 47 y 48).
* 16 hs. Plaza Moreno: comienza la transmisión de la radio abierta de la Asamblea Feminista de La Plata. Cierre a cargo de La Gran Puta, Leticia Carelli, Ely Quirino, Dra. Love. Feria de la economía popular.
* 16:30 hs. La colectiva de mujeres aRtivistas lAs AmAndas convocan en la Catedral y luego realizan una intervención urbana.
* 16:45 hs. Trabajadoras de prensa de la región señalizan la sede del Sindicato de Prensa Bonaerense y convocan a todas las colegas periodistas, fotógrafas, editoras, redactoras, movileras a realizar una foto colectiva en la puerta de Radio Provincia (53 y 11).
* 17 hs. Berisso: La Multisectorial de Mujeres convoca a una Caminata desde calle 60 y 143 hasta el Polígono.
* 17 hs. Convocatoria y concentración en Plaza Moreno. Movilización a Gobernación en conjunto con todas las mujeres, organizaciones gremiales, culturales y políticas. Acto y lectura de documento unificado de la Multisectorial de Mujeres.
* 18 hs. Punta Indio, Verónica. Concentración de mujeres y radio abierta en el Museo Histórico (28 entre 25 y 27). Se expone la muestra No es amor, es trabajo. Cierre con grupos artísticos locales.
* 22 hs. Emisión especial del Programa Viaje en escoba, Radio Estación Sur FM 91.7.