Se realizó la charla “El periodismo ante la avanzada represiva” organizado por la Red Nacional de Medios Alternativos, que contó con la participación de Esteban Ruffa comunicador popular baleado por la policía metropolitana cuando estaba cubriendo el desalojo en la Sala Alberdi, David Barresi integrante del Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) y uno de los despedidos del diario Hoy, y Sergio Kowalewski fotógrafo y militante social que tuvo un rol importante para esclarecer el asesinato de Darío Santillán en la masacre de Avellaneda el 26 de junio de 2002.
Durante casi dos horas se debatió sobre el rol de lxs comunicadorxs populares ante la avanzada represiva de los diferentes gobiernos tanto nacionales como provinciales. También se analizó la importancia de la articulación con los y las trabajadorxs de prensa masiva para visibilizar los conflictos sociales y las demandas populares. En ese punto David Barresi del CTP contó la situación de trabajadores/as de prensa despedidos/as del Diario Hoy por organizarse gremialmente y luchar por condiciones dignas de trabajo. “Sin derechos laborales no hay libertad de expresión” remarcó.
Esteban Ruffa comentó porqué llevan a juicio a la Policía Metropolitana por disparar balas de plomo a comunicadores y destacó que en la actualidad “no soló disparan plomo, también persiguen jurídicamente a medios de la RNMA” refiriéndose al juicio que se va a llevar adelante contra dos integrantes de Antena Negra TV y el de la radio Estación Sur de Catamarca quienes se presentaron a concurso para conseguir la legalidad de su medio pero el Estado se la negó sin argumentos legales.
Sergio Kowalewski, destacó que “vamos a necesitar cada vez más medios alternativos seguros para informarnos” y alertó sobre la manipulación mediática por parte de los grandes conglomerados de la comunicación que vienen
desarrollando una guerra de cuarta generación.
Esteban Ruffa, integrante de la RNMA
David Barresi, integrante del CTP