“El grueso de la población mexicana ha perdido a causa del TLCAN”

Alberto Arroyo Picard, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana y miembro de la convergencia de organizaciones sociales Mexico sin TLC, hizo un breve balance de los 23 años de implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o Nafta por sus siglas en inglés). Esta semana comenzó la primera de una serie de rondas de negociación entre México, Canada y EEUU para renegociar los términos del tratado tal como había anunciado Donald Trump a principios de año. Arroyo Picard analizó cuales podrían ser los cambios y el panorama, poco alentador, para los sectores campesinos y trabajadores en México, además del rol de los movimientos sociales continentales en la lucha contra las injusticias generadas por el libre comercio.
Alberto Arroyo Picard, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana de México

Deja un comentario