Carlos Catrileo, comunicador, trabajador de Agencia Télam e integrante de la Coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena de Argentina (CCAIA), se refirió al asedio y estigmatización que sufre el Pueblo Mapuce y otras comunidades originarias, y el rol de los medios de comunicación concentrados. Señaló cómo los medios hegemónicos usan a los referentes indígenas para deslegitimar y desarticular las organizaciones. Explicó cómo se organiza la Nación Mapuce y cuál es su lucha histórica. Analizó cómo los grandes medios construyen la información y desvirtúan los procesos reales. Señaló que el problema de fondo es que está por caducar la ley de 2006 que protege a las comunidades originarias mientras se realiza el relevamiento de sus territorios ancestrales.
Carlos Catrileo, periodista mapuce