Diego Ferrari, militante social que desde hace años vive en Brasil, analizó la reforma en contra de los derechos laborales que se quiere implementar en ese país y comentó que “se habla de la vuelta a la esclavitud, porque ataca directamente las formas de negociación que pasan de ser colectivas a ser individuales, se quita el aporte sindical que era obligatorio y las vacaciones se pueden dar en cuotas”. “La CLT viene a consolidar el proceso del golpe que se da en Brasil en 2016”, afirmó respecto de la reforma laboral aprobada en en julio de este año. En este nuevo contexto se quita el aporte sindical que era obligatorio, las vacaciones se pueden dar en cuotas, entre otros perjuicios. Además, hizo énfasis en el perfil machista de la reforma puesto que las conquistas de género “están borradas directamente”.
Ferrari detalló que “la burguesía brasilera que creció muchísimo este último tiempo, tiene que dar cuenta al imperio de ese crecimiento y asume tareas a cumplir que tiene que ver con ese esquema del golpe y que se aplica en esta reforma del trabajo la consolidación de ese golpe que tiene varias etapas”.
Diego Ferrari