Silvina Fernández es investigadora del CONICET y comentó en Radionauta los principales aspectos de un trabajo que presentaron junto a otras científicas, en el que señalan que “las mujeres que ingresamos al ámbito científico como becarias de investigación es superior a la cantidad de compañeros varones que se postulan”, que “las mujeres ocupamos más lugares en relación a las categorías más bajas”, y que en las categorías principales de la carrera de investigación la presencia de mujeres “en las instancias superiores es practicamente nulo”. Fernández, integrante del colectivo de Jóvenes Científicxs Precarizadxs, describió además que prevalece mayoritariamente el número de “mujeres que eligen el campo de la ciencia y tecnología como ámbito laboral y de formación”, al mismo tiempo que el CONICET con la categoría de becarias “no las considera trabajadoras “, y que “los derechos que hemos conquistado en la medida en que se insertan en marcos de excepcionalidad y no de legítimos derechos sigue siendo expulsivo para nosotras”.Silvina Fernández, investigadora del CONICET