María Lourdes Ojeda, trabajadora de INTI, integrante de ATE
A 41 días de permanencia pacífica en el Parque Tecnológico Miguelete y en el marco de un acampe federal, nos comunicamos con Lourdes Ojeda, trabajadora del INTI. Lourdes profundizó sobre las consecuencias de los despidos y el ajuste en el instituto para el conjunto del ámbito productivo y de la sociedad: alertó sobre “la privatización de las tareas de regulación y control de bienes y servicios privados que consumimos todos diariamente”. Por otro lado, hizo referencia a cómo impacta en la diversidad del sistema: “Este proceso de privatización genera negocios a empresas amigas para que lleven adelante ensayos, certificaciones y asistencia técnica. En simultáneo dejaría afuera por cuestiones de costo a PyMES, cooperativas, empresas recuperadas y otro tipo unidades productivas.”
Por último, destacó cómo juega la burocracia sindical: “El rol de UPCN ha sido desde el primer momento totalmente colaboracionista de la patronal. No sólo han marcado a compañerxs en su gran mayoría afiliadxs a ATE, ahora están pidiendo represión a las autoridades del instituto”.