Uruguay: Con la despenalización del aborto “disminuyó la mortalidad materna”

Constanza Moreira Viñas, feminista, socióloga, politóloga y filósofa
“Creo que Uruguay es el país más laico de América Latina y esto nos ayudó. Nos ayudó esta cultura laica, esta separación muy radical entre el Estado y la Iglesia porque, en el tema de la despenalización del aborto, la principal resistencia en Uruguay fue de grupos religiosos”, explicó a L’Ombelico del Mondo la senadora por Casa Grande, uno de los agrupamientos que conforman en Frente Amplio (FA).
Ver nota completa acá

2 comentarios

  1. Como es posible afirmar que disminuyó la mortalidad materna cuando las mujeres que abortan no son madres y ni siquiera tienen un hijo en sus vientres? hay una gran contradicción en la manera de titular la nota.
    Si vamos a exigir el aborto legal, seguro y gratuito tenemos que tener en claro dos cosas, compañeros:
    La mujer embarazada no es una madre.
    En su vientre no lleva un ser humano sino un embrión.

  2. otra observación acerca de lo contradictorio del discurso de la entresvista: ¿cual sería el motivo de proteger a las mujeres fertiles que contribuirían a solucionar los serios problemas de despoblamiento uruguayo -tal como lo expresa la entrevistada- cuando en verdad lo que se está facilitando son herramientas como para….. bueno, me sale matar a un potencial habitante de la nación uruguaya?
    ¿que se gana con salvar la vida de una mujer fertil que puede aportar con su prole al repoblamiento de un territorio que hoy es codiciado por las multinacionales del extractivismo hambrientas tierras despobladas cuando es la misma mujer embarazada la que da solucion al inconveniente que generaria para estos sectores de la economía global?
    Creo que tienen una mirada super estrecha al plantear que la oposición al aborto solo tiene un interes religioso…
    parecian una radio de politica, pero al parecer son lobbistas de la agenda kissinger.
    Agradeciría respuesta.

Deja un comentario