Juan Aiello, licenciado en Administración e integrante del CEPAEn este contexto de ajuste y devaluación que se traduce en aumento de precios, desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), elaboraron un informe titulado “La cuestión social” con el objetivo de obtener datos concretos sobre el poder adquisitio de los sectores más vulnerables. Analizaron cómo las decisiones económicas en los últimos años afecta a quienes reciben ayuda del gobierno.
Juan Aiello, licenciado en Administración e integrante del CEPA, comentó el análisis al que llegaron luego de la investigación donde se evidencia que “hubo un retroceso entre 2001 y 2018 en el poder de compra de la canasta básica familiar”, ya que se pueden adquirir un 10% menos de alimentos que hace 17 años por parte de aquellos que tienen más derechos vulnerados en nuestro país.