“Los agrotóxicos modifican el perfil de mortalidad de las poblaciones”

Medardo Ávila Vázquez, coordinador de la Red de Médicos de Pueblos FumigadosLa problemática del uso de agrotóxicos no cesa en nuestro país y trae aparejado una gran cantidad de inconvenientes en la salud. El doctor Medardo Ávila Vázquez, coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados analizó puntualmente a qué se deben los abortos espontáneos: “desde el año 2000 en adelante, los médicos empiezan a notar que hay modificaciones, ven muchas pérdidas de embarazos, menos de la mitad llegan a nacer, y hay que decir que muchas parejas, son jóvenes y de buen nivel económico, no son sectores marginados ni tienen consumos problemáticos”.

Los agrotóxicos, se han instalado en nuestro país y en Latinoamérica, y la lucha por erradicarlo continúa: “el glifosato produce daños genéticos en las cadenas de ADN, hay alteraciones en embriones, muchas veces no se llega a un aborto espontáneo pero nacen con malformaciones”, detalló el docente de la Universidad Nacional de Córdoba.
Por otro lado, Medardo explicó que “los problemas de salud más frecuentes son los respiratorios y los endocrinos, como el hipotiroidismo, que va generando que personas jóvenes necesitan de medicación. A nivel país tenemos 400 pueblos que han dictado ordenanzas protegiendo a su población pero lamentablemente, las provincias y la Nación siguen siendo permeables al lobby de los agroquímicos”.

Deja un comentario