Marta Márquez, vicepresidenta de la Asociación de profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires
Luego de la reducción de varios ministerios nacionales y en el marco de un paro provincial de trabajadoras y trabajadores de la salud, dialogamos con Marta Márquez, integrante de CICOP, quién detalló que «avanzar en bajarle a rango de secretaría al ministerio, ocurrió durante dos dictaduras y el menemismo: subsumirlo a desarrollo social tiene una mirada más asistencial que ver a la salud como un derecho humano».
Sobre las implicancias de esta medida, Márquez explicó que «es una decisión gravísima, fusionar tiene que ver con reducir presupuesto y el primero que se reduce es en personal. En salud no sobra nadie, mas bien, falta». En relación a los diversos programas, la delegada de CICOP agregó: «el área de VIH, enfermedades de transmisión sexual, lepra y tuberculosis, ya no tiene responsable a cargo porque renunció. No les pueden asegurar la medicación necesaria, hay una población muy sensible”.