Martiniano Jones Huala: “esperamos recuperar a Facundo lo antes posible”

Martiniano Jones HualaMaría Elvira GaunaAdela HualquimilPese a que la Comisión de Derechos Humanos de la ONU había emitido un día antes un dictamen aconsejando que no se extradite al referente mapuche, sorpresivamente el Estado Argentino llevó a cabo la extradición, transportándolo desde la cárcel de Esquel hasta el aeropuerto en helicóptero, para abordar un avión primero a Mendoza y luego a Santiago de Chile. Frente a ello, familiares de Facundo Jones Huala junto a organismos de Derechos Humanos realizaron una conferencia de prensa en Esquel para denunciar la situación.

Martiniano Jones Huala, tío del lonko mapuche Facundo Jones Huala, comenzó explicando que de alguna manera ellos sabían que esto podía pasar, y que la extradición repentina no les significaba una sorpresa: “se están violando todos los derechos, no solamente a los mapuche”. El 11 de septiembre, fue trasladado de un modo que se está haciendo costumbre para los presos políticos del gobierno macrista. Sorpresivamente, un helicóptero lo transportó desde la Unidad 14 de Esquel hacia el aeropuerto donde lo esperaba un avión que lo trasladaría a Mendoza. Su abogada y la familia se enteraron de lo que estaba pasando cuando el aeroplano estaba por despegar.
Explicó también que desde que en Pu Lof Cushamen iniciaron la recuperación de tierras han sufrido persecución y represión, mientras que por su parte siempre han pedido diálogo a las autoridades. Ante la pregunta de un periodista sobre si tenía esperanza de que en Chile sea absuelto, así como fueron absueltos los acusados por la misma causa por la que se lo extradita, Martiniano respondió: “esperanza no tengo, lo lógico sería que lo absuelvan. Porque no hay nada (en la causa). Pero ya sabemos de dónde están viniendo las órdenes”.
Martiniano Jones Huala se encontraba explicando que en este proceso se están violando tratados internacionales, incluso la misma constitución cuando una periodista le consulta sobre el dictamen del Comité por los Derechos Humanos de la ONU desde donde notificaron al Estado argentino de que suspenda la extradición de Facundo Jones Huala a Chile: “habría que preguntarle al presidente qué pasó porque venía dirigida a ellos. El presidente parece que hizo oídos sordos, firmó la extradición y se lo llevaron, a Facundo ya no lo tenemos acá. Habría que preguntarle a los que saben o confían en las leyes, yo ya no tengo esperanza en las leyes” respondió.
Además, María Elvira Gauna, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Esquel, expresó la posición del organismo sobre los hechos recientes.
Por último, Adela Hualquimil, realizó una reflexión sobre el día elegido para realizar la extradición. “Sarmiento y Macri se parecen mucho” declaró, y agregó reflexionando sobre la educación y la persecución a docentes en la ciudad por hablar sobre temas políticos: “la educación está para que realmente se entienda en qué país vivimos y así forjar y abrir la mente de todos para que podamos vivir mejor”.

Deja un comentario