Las voces de “Ciudad Resiliente”

Algunas de las entrevistas emitidas durante 2018:

Alejandro Olmos Gaona (18-06-2018)
Alejandro Olmos Gaona es historiador y especialista en derecho internacional, y ha investigado la deuda externa argentina y de América Latina. En su extenso currículum sobresale su asesoramiento al gobierno ecuatoriano de Rafael Correa para la reestructuración de su propia deuda exterior. Además continuó la causa que iniciara su padre en 1982, en la que la justicia federal (después de 20 años) declaró la ilegitimidad de la deuda externa. Es autor de La deuda odiosa (Peña Lillo, 2005) y vicedirector del Instituto de Proyectos de Proyecto Sur.

Laura Simioni, referente del FIT-PTS (18-06-2018)

Eric “El Tano” Simonetti (25-06-2018)

Christian “Chipi” Castillo (25-06-2018)
Los diputados del Frente de Izquierda presentaron un proyecto de ley, solicitando la realización de una Consulta Popular Vinculante sobre el acuerdo que el Gobierno nacional firmó con el Fondo Monetario Internacional. Sobre este tema y sobre el debate que se vislumbra luego de las jornadas de lucha y debates por la sanción de la Ley de Aborto Legal Seguro y Gratuito, que es la separación de la Iglesia y el Estado, conversamos con Christian “Chipi” Castillo.

Eric Simonetti, referente del Nuevo Mas en Izquierda al Frente (1-07-2018)
Conversamos sobre la Resolución 1736/18 del Gobierno de la Provincia Bs. As. para pasar de equipos de orientación escolares a equipos de orientación distritales, sus implicancias y riesgos.

Gastón Mantykow, Profesor de Historia especializado en América Latina (9-07-2018)
Hablamos sobre los hechos históricos que dieron origen a nuestra independencia, 202 años atrás. Mantykow nos brinda una mirada sobre ese hecho y nuestra realidad actual.

Guillermo Kane, Diputado Provincial por el FIT-PO (9-07-2018)
Hablamos sobre el proyecto para anular la resolución 1736/18 que apunta al desguace de los Equipos de Orientación Escolar (EOE), y el proyecto de modificación de la Educación Sexual Integral (ESI); nos cuenta como se generaron, en qué estado se encuentran y la relación con le política en educación que tiene gobernación Vidal.

Damián Di Pace (16-07-2018)
Damián Di Pace es Licenciado en Comunicación Social en la UBA, especializado en Comunicación Comunitaria y Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la UBA, Magister en Marketing Estratégico en la UCES y Doctor en Economía por la Atlantic Internacional University de EEUU. Periodista especializado en Economía de gran participación en los medios masivos de comunicación. Autor del libro “Economía Pyme”, publicado por Editorial EUDEBA, que resume estudios de campo para entender el funcionamiento del sector pyme en diversos países y las recetas de planificación para el desarrollo del sector empresario.

Luciano Pugliese (16-07-2018)
Luciano Pugliese es Arquitecto con Posgrado en Planificación Urbana y Regional y en Administración Pública y referente de las Asambleas de Inundados de La Plata. Analiza el estado de las obras hidráulicas en nuestra región. ¿Cómo estamos? ¿Qué falta? El ajuste en el presupuesto de obras por el acuerdo con el FMI.

Oscar Trotta (23-07-2018)
El Dr. Oscar Trotta fue desde 2013 hasta el 28 de abril de 2017 Consejero Titular del Consejo de Administración del Hospital Garrahan. Tras haber sido confirmado en el cargo en 2016, fue despedido en abril de 2017. Nos cuenta sobre las circunstancias en las que fue despedido, sobre la nueva administración y el financiamiento del hospital, la actualidad del sistema de salud en CABA y del cargo actual en el Área de Salud de la Defensoría del Pueblo de CABA.

Laura Marrone (23-07-2018)
Laura Marrone fue Legisladora de CABA por FIT-IS. Nos contó sobre la repercusión que la nueva financiación y administración del Garrahan tuvo en los trabajadorxs y sobre la lucha contra la relocalización de cinco hospitales en el Hospital Muñiz.

Matías Menestrina (23-07-2018)
Nos visitó en el piso el Secretario de Comunicación de la Municipalidad de La Plata, Matías Menestrina, para hablar de la Gestión de Riesgo y la comunicación institucional en la Campaña “Cuál es tu Rol”.
Ver más: Entrevista a Matías Menestrina

Rubén “Pollo” Sobrero (30-07-2018)
Hablamos sobre el Decreto 63/2018 de intervención de las FFAA en asuntos de seguridad interna; el modelo de ajuste necesita de represión; situación laboral; dirigentes gremiales; los cómplices del modelo, la “falsa” oposición; el sindicalismo clasista.

Nahuel Levaggi, de la Unión de Trabajadores de la Tierra (30-07-2018)
Hablamos sobre la lucha de lxs trabajadores de la tierra, lxs pequeñxs productores realizaron un reclamo el jueves 26, su proyecto de acceso a tierras, cuáles son sus reclamos al Gobierno Nacional.

Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA (6-08-2018)
Hablamos sobre las causas de la tragedia de Moreno, las advertencias de los sindicatos, la inacción de la gestión de Vidal, y el estado de la paritaria, entre otros temas.

Aníbal Leserre, Psicoanalista y Director de la Revista Digital La Libertad de Pluma (6-08-2018)

Natalia López Ivars, de Mumala La Plata (13-08-2018)

Audios con las diputadas Nathalia Seligra y Romina Del Plá (13-08-2018)

Juan Deltin, de Tiza Rebelde (13-08-2018)

Patricio Del Corro, Legislador del FIT-PTS (13-08-2018)

Luis Federico Arias (27-08-2018)
Luis Federico Arias, recientemente destituido del Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, contó las circunstancias y pormenores en que fue removido de su cargo. Hablamos sobre su actividad en el juzgado desde el cual investigó el número de víctimas fatales por la inundación del 2 de abril de 2013 y dictó fallo anulando el aumento de las tarifas, entre otras importantes causas, donde siempre veló por proteger los derechos de lxs platenses.
Ver más: Entrevista al Dr. Luis Federico Arias

Oscar Negrelli (27-08-2018)
Oscar Negrelli es Presidente CC-ARI bonaerense. Como Diputado (mandato cumplido) por la Provincia de Buenos Aires, participó en causas de habeas data por las víctimas fatales de la inundación del 2 de abril de 2013. Trabajó como Defensor del Pueblo BA. Actualmente es Coordinador del Gabinete de Julio Garro en la Ciudad de La Plata.

Gisela Cernadas, presidenta de la Federacion Universitaria La Plata (3-09-2018)
Conversamos sobre las circunstancias y antecedentes que llevaron a la situación actual de la educación pública universitaria, la multitudinaria marcha del jueves 30 de agosto por la defensa de las universidades públicas y lo que puede llegar a pasar.
Ver más: Entrevista a Gisela Cernadas

Claudia Baigorria (3-09-2018)
Claudia Baigorria es Secretaria de Formación de la CONADU Histórica (Federación Nacional de Docentes Universitarios), con quien nos informamos y analizamos el estado de las paritarias de lxs docentes universitarixs a nivel nacional y la situación crítica de las universidades públicas en el marco del ajuste por parte del Gobierno.
Ver más: Entrevista a Claudia Baigorria

Luciano Pugliese (3-09-2018)
Luciano Pugliese es Arquitecto con Posgrado en Planificación Urbana. Nos cuenta las circunstancias en las que renunció a su cargo en la CIC (Comisión de Investigaciones Científicas) del Municipio de La Plata el Ingeniero Hidráulico Pablo Romanazzi, y hace lectura del Comunicado firmado por el colectivo de Asambleas de Inundados y vecinos de La Plata, repudiando el hecho.
Ver más: Comunicado Asambleas de Inundados

Pablo Usero (10-09-2018)
Hablamos con Pablo Usero, militante de Arte al ataque, sobre los detalles de lo ocurrido ante la clausura del Centro Cultural Olga Vázquez, además qué actividades se realizan en el Olga. Ante esta situación, cuál es la posición que tienen las autoridades/legisladores provinciales y municipales.
Ver más: La situación del Olga Vázquez

Claudio Lozano (10-09-2018)
Hablamos con Claudio Lozano, quien realizó una denuncia por el “acuerdo” con el FMI donde son imputados Macri, Peña, Dujovne y Caputo, ya que el mismo debió haber sido tratado por el Congreso Nacional; además charlamos sobre el contexto económico que genera el “acuerdo” con el FMI.

Nicolás Del Caño, Diputado Nacional del FIT-PTS (10-09-2018)
Hablamos sobre la Audiencia Pública por la Separación de la Iglesia del Estado realizada el jueves 6 en la Cámara de Diputados Nacional. Además hablamos sobre los temas de actualidad nacional.

Francisco Banegas, integrante de ATE-Astilleros (16-09-2018)
La lucha de los trabajadores del Astillero Río Santiago logró un triunfo en su lucha por las fuentes de trabajo. Una empresa emblemática de nuestra región. Su importancia en la industria naval. La lucha de los trabajadores para mantener su fuente de trabajo y poner de pie a esta empresa estratégica. Qué perfil de país propone este gobierno. Estado de la lucha y cuáles son los pasos a seguir.

Evangelina Martínez, de la Cicop Hospital Posadas (16-09-2018)
Siguen los despidos y desmantelamiento de servicios en el Hospital Posadas. Hablamos con Evangelina Martínez para conocer el real estado de esta importante institución sanitaria. Ños despidos que se acumulan desde la asunción de la administración Macrista, la precarización laboral, cómo se continúa la lucha para mantener la fuente laboral y frenar el cierre de importantes servicios del Hospital.

Cheikh, de la comunidad senegalesa en La Plata (16-09-2018)
El miércoles 12 de setiembre se presentó en nuestra ciudad el protocolo contra detenciones arbitrarias. Hablamos con Cheikh, de la comunidad senegalesa en La Plata, quienes sufren la vulneración de sus derechos. Nos cuenta cómo el estado por un lado los reconoce, pero por otra parte les cercena su derecho al trabajo. Su lucha por no poder obtener un trabajo formal por la falta de obtención de un DNI, hecho que no logran desde el año 2014, y cómo organizaciones sindicales (Uocra) que en un momento les brindó la posibilidad de tener una fuente laboral hoy se las niega. Una historia de lucha en primera persona.

Alejandro Crespo (24-09-2018)
Hablamos con Alejandro Crespo, Secretario General del SUTNA, Sindicato de Trabajadores del Neumático de la Argentina, sobre los sucesos de la jornada de Paro de hoy y lo que se espera para mañana, en el marco del Plan de Lucha contra los ajustes del gobierno de Macri obedeciendo los mandatos del FMI.

Martín Schorr (24-09-2018)(24-09-2018)
Martín Schorr es autor de Entre la década ganada y la década perdida (Ensayo de economía política), Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO), Investigador del CONICET y Profesor en cursos de grado y posgrado en diversas universidades del país, como la UBA y la UNSAM. Hacemos un análisis del gobierno anterior y el actual.

Sandra Di Sieri (1-10-2018)
El viernes 28 de septiembre fue el Día Internacional por el Aborto Seguro. Nos visita la referente de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en La Plata, Sandra “Chana” Di Sieri, para hablar de la marcha realizada en la Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades de nuestro país y el mundo, y sobre cómo continúa la lucha por obtener la sanción de la Ley.
Ver más: Entrevista a Sandra “Chana” Di Sieri

Fernando Borroni (1-10-2018)
Fernado Borroni es periodista del equipo de La Mañana AM750, Director co-fundador de la Escuela Popular de Medios Comunitarios, Director de Radio Hache, Docente de Periodismo e Integrante del Colectivo Voces Libres del Pueblo. Hablamos sobre su libro “La Inquisicion Neoliberal: Persecución política, desprecio de clase, censura, hambre y represión en el gobierno que cambió la Argentina”, y reflexionamos acerca de la actualidad del gobierno de Macri.

Alejandro Sirota, Delegado de ATE en el INTI, CTA regional Norte (1-10-2018)
Hablamos de los sucesos represivos del día de hoy en el marco de una asamblea convocada en el organismo y donde participarían trabajadores mineros de Río Turbio.

Kevin Libsfraint, de la Coordinadora de Hinchas (8-10-2018)
Le decimos NO a las Sociedades Anónimas Deportivas. Hablamos con Kevin Libsfraint, quien desde la AAAJ fue uno de los cuatro representantes de los Clubes que impulsaron hace dos años la creación de la Coordinadora de Hinchas, que hoy tiene amplio apoyo de un alto porcentaje de los clubes de la AFA. ¿Qué son las SAD? ¿Por qué el Gobierno de Macri apunta a imponer las Sociedades Anónimas en los clubes?

Juan Deltin, del Centro de Estudiantes del Profesorado Normal 1 (8-10-2018)
En CABA la Legislatura avanza en la implementación de UNICABA. Sobre cómo sigue el tema nos comunicamos Juan Deltin del Centro de Estudiantes del Profesorado Normal 1.

Patricia Pintos (8-10-2018)
Patricia Pintos convoca a participar en las Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía, que tiene por objetivos generar un espacio de reflexión e intercambio sobre los diferentes enfoques y estrategias metodológicas empleadas en la investigación geográfica, propiciando un ámbito de debate y presentación de trabajos de investigación realizados por docentes, investigadorxs, becarixs, adscriptxs y alumnxs avanzadxs. Las Jornadas están pensadas como un espacio de encuentro y reconocimiento de las distintas líneas de trabajo de docentes, graduadxs y estudiantes de Geografía de la Facultad, aceptando presentaciones individuales y de equipos.

Paolo Menghini (15-10-2018)
Paolo Menghini es el padre de Lucas, una de las víctimas fatales del accidente en la Estación Once del Ferrocarril Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012. Es también uno de los principales referentes de la lucha de los familiares que no bajaron los brazos en el pedido de justicia y que seis años después condenó a Julio De Vido, uno de los principales responsables de dicha tragedia. La Tragedia de Once es un ejemplo más de que la corrupción mata.
Ver más: La lucha de familiares de víctimas de la Tragedia Once

Giselle Santana (15-10-2018)
Giselle Santana es Dirigenta Nacional de Opinión Socialista. Nos cuenta todo sobre el exitoso 33er. Encuentro Nacional de Mujeres 2018 que tuvo lugar en la Ciudad de Trelew, con más de 75.000 mujeres. Los talleres en que se trabajaron y sus conclusiones, además de los incidentes que les tocó vivir.
Ver más: 33er ENM en Trelew

Eric “Tano” Simonetti (22-10-2018)
Hablamos con Eric “Tano” Simonetti sobre la Ley de Educación Sexual Integral y el ataque de un grupo “Provida” en la Escuela Secundaria Nº 8 de la Ciudad de La Plata, donde él es docente y Delegado de SUTEBA. El grupo “Provida” es un grupo de sectores antiderechos y se manifestó en la Escuela en contra de la aplicación de la ley de Educación Sexual Integral, luego de realizado el tercer taller sobre de educación sexual integral, con una masiva participación de docentes, auxiliares y estudiantes del turno noche del Bachillerato de Adultos.
Ver más: Ley de ESI y Ataque en Esc Sec 8 La Plata

Mariel Soria (29-10-2018)
Precarización laboral: Mariel Soria es una actriz que vive en la Provincia de Córdoba e intentó incrementar sus ingresos como repartidora de Glovo, donde soportó sólo tres días la terrible explotación de la que son víctimas lxs trabajadores de esa aplicación y otras similares. La publicación en su Facebook del 9 de octubre, contando su experiencia, fue viral y puso en el tapete un tema de actualidad que tiene mucho para analizar y debatir. Nos narra en primera persona su vivencia y hace que conozcamos los pormenores de la situación dentro de Glovo, Rappi y demás aplicaciones.

Vanina Kosteki, hermana de Maxi (29-10-2018)
Entrevistamos a Vanina Kosteki, hermana de Maximiliano Kosteki, quien nos cuenta cómo sigue la lucha a 16 años del asesinato de su hermano, pidiendo Justicia. En el marco de la crisis del 2001, para mayo de 2002 el SIEMPRO (Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales), un organismo que dependía de la Presidencia de la Nación, el 51,4% de la población (unas 18,2 millones de personas) se encontraban por debajo de la línea de pobreza y la cantidad de indigentes aumentó en los primeros cinco meses de ese año un 42,5 % (unas 7,8 millones de personas). El 26 de junio de 2002 varias organizaciones planearon una movilización masiva, cuyas consignas eran: aumento salarial, aumento en el monto de los subsidios para los desocupados, más alimentos para los comedores populares y solidaridad con la fábrica ceramista Zanón, ante el peligro de ser desalojada. Duhalde era Presidente y Felipe Solá Gobernador de la Provincia de Bs. As., y las fuerzas policiales y militares bajo sus órdenes reprimieron salvajemente asesinando a los jóvenes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, en lo que se conoce como la Masacre de Avellaneda. Dos policías autores de los hechos están presos, sin embargo Felipe Solá, quien dio las órdenes, no tiene imputación alguna. Curiosamente sus declaraciones de la semana pasada respecto a la represión en la Plaza del Congreso lo autoinculpan.

Fernando Gómez (12-11-2018)
Nuestra radio cumplió 7 años el 11 de noviembre y Fernando Gómez, uno de los compañeros que participó activamente en la creación de la radio, nos cuenta cómo fué la gestación y nacimiento de Radionauta.

Lucía Gorricho (19-11-2018)
Hablamos con Lucía Gorricho, autora del libro Frutillas, que trata sobre educación y trabajo infantil. En marzo del 2016 en una escuela de la Sierra en los márgenes de la Ruta 226, entre las ciudades de Mar del Plata y Balcarce, en una zona de cultivo de frutillas, le tocó evaluar a Gabriela, una alumna de nacionalidad boliviana de 14 años de edad, en la materia de Geografía, que le dijo que no había podido estudiar porque no tenía libro ni carpeta. Lucía Gorricho, quien sabía del esfuerzo que ponía la alumna para continuar en la escuela, buscó la forma de evaluarla para que pudiera desarrollar un tema y aprobarla. Entonces le preguntó si sabía algo de frutillas y Gabriela, entusiasmada, escribió seis carillas contando detalladamente la actividad económica de las frutillas y de la explotación laboral de adultos y niños por parte de las agro-empresas operando en la zona, que contratan mano de obra boliviana, que han sido denunciadas por parte organizaciones sociales y ambientales, que señalan situaciones de semi-esclavitud en relación a la mano de obra y el uso de agroquímicos como parte del paquete tecnológico de producción. Con el permiso de la alumna, Lucía Gorricho publicó en su blog personal lo que había sucedido en la mesa de examen y se viralizó masivamente con gran impacto mediático, y se plasmó luego en su libro Frutillas. Le preguntamos también su opinión sobre la reciente habilitación del trabajo infantil en la provincia de Jujuy.

Miguel Ángel Ungaro (19-11-2018)
Entrevistamos al Ingeniero Miguel Ángel Ungaro, sobre la polémica que se plantea en la ciudad por el ingreso del Ferrocarril Roca a 1 y 44, y el debate por el Paso Bajo Nivel y Soterramiento en 1 y 32. Las consecuencias nefastas que implica para lxs vecinxs.

Eric Simonetti (3-12-2018)
En una amena charla con Eric “Tano” Simonetti, Profesor de Filosofía, desglosamos y reflexionamos sobre las palabras que componen el logo de nuestro programa y lo relacionamos con la actualidad.
Ver más: Filosofamos con el logo de nuestro programa

Juan Deltin (3-12-2018)
Después de meses de tratarse el tema en la Legislatura (CABA) y a pesar de la resistencia de toda la comunidad educativa y de toda la sociedad y tan sólo con el voto de los 34 legisladores de Cambiemos, se aprobó la UniCABA. Hablamos sobre este tema con Juan Deltin del Normal 1.
Ver más: Entrevista a Juan Deltin tema UNICABA

Christian Castillo (10-12-2018)
Hablamos con Christian Chipi Castillo, Diputado de la Provincia de Bs. As. por el FIT-PTS (mandato cumplido) sobre el Presupuesto 2019 de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que fue aprobado hace unos días y que significa más ajustes y recortes. Observamos los recursos asignados a la Provincia que nos da cuenta de dónde pone el foco la gestión.

María Julia Constant (10-12-2018)
Vamos despidiendo el 2018, un gran año para la lucha del feminismo en la Argentina, y lo hacemos conversando de todo lo que depara el 2019 en la Ciudad de La Plata, donde tendrá lugar el 34to. Encuentro Nacional de Mujeres. María Julia Constant, del Colectivo Feminista Las Azucenas, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, nos cuenta sobre el Paro Nacional de Mujeres del 5 de diciembre pasado, motivado por el absurdo e injusto fallo en el juicio por el femicidio de Lucía Pérez, además cómo la marea verde sigue avanzando y sobre los avances en la organización del Encuentro Nacional de Mujeres 2019.

Carlos Alberto Zaidman (10-12-2018)
Carlos Zaidman es miembro de la Asociación de Ex Detenidos Desparecidos y querellante en juicios de lesa humanidad y participa de la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada. El audio refiere al Acto del Día Internacional de los Derechos Humanos que se llevó a cabo dando lectura al documento contra el ajuste y la represión.
Ver más: Acto de Multisectorial La Plata-Berisso y Ensenada

Ver más notas acá

Deja un comentario