Javier Beccaria, abogado laboralista
Estuvimos analizando el proyecto de la denominada “Ley de blanqueo laboral”. El Gobierno con esto busca ponerle un freno a los reclamos legítimos de los casi 5 millones de trabajadores y trabajadoras eliminando las multas que los patrones deben pagar por tener obreros y obreras sin registrar. No sólo se eliminan las multas – desfinanciando el Sistema de Seguridad Social- sino que el Estado financia los aportes jubilatorios no abonados y premia a los empleadores que se adhieran a la Ley (abonando los aportes futuros por lo menos, durante dos años).
Esta receta ya se aplicó y fracasó totalmente durante la década del 90′. Sin embargo, el Gobierno y las patronales pretenden culpar a los trabajadores y trabajadoras de SU crisis económica. Pretenden hacernos creer que el aporte jubilatorio, a las obras sociales, las asignaciones familiares, es lo que nos sumerge en esta crisis; y no el sistema capitalista como bien sabemos. Concluimos que los únicos que se benefician con este proyecto son, una vez más, las patronales. El hecho de que no se haya aprobado, y se siga discutiendo en el Senado, es producto de que la cúpula de la CGT continúa negociando “la moneda de cambio” que los beneficie a ellos particularmente. Los únicos que podemos frenar esta avanzada del Gobierno y las patronales somos las trabajadoras y trabajadores organizados y movilizados.