El Maestrazo, a 31 años de la gran marcha blanca de lxs maestrxs

Lorenzo Labourdette, docente
Lorenzo Labourdette nos explicó la historia del Maestrazo de 1988. Nos comentó las particularidades de su constitución, nacida de una huelga masiva de más de 30 días.
Analizó los antecedentes de la huelga, remontándose al resurgimiento de CTERA a la salida de la dictadura militar. Comentó cómo esta huelga expresó un antes y un después en el sindicalismo docente, en las correlaciones de fuerza, en la provincia de Buenos Aires.
El cambio ideológico, el rol de los representantes de los partidos de la burguesía en el sindicalismo docente, conduce a una transformación al interior de las organizaciones sindicales. Este cambio fue el fin de la democracia participativa en el sindicalismo docente.
Explica cómo la fractura de la FEB (un sindicato conservador) y la conformación de decenas de sindicatos docentes regionales o por rama de actividad antes de la dictadura, es luego sucedida por la conformación del Frente Gremial Docente en la provincia de Buenos Aires a la salida de la dictadura.

Deja un comentario