Unión Europea-Mercosur: “Es un acuerdo plenamente perjudicial para la Argentina”

Nicolás Canosa, miembro del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEx)
Representantes de países del Mercosur y la Unión Europea firmaron un acuerdo que tendrá repercusiones para el futuro de la región. Analizamos sus aspectos más importantes y sus posibles consecuencias. Nicolás Canosa señaló que “se trató con un nivel de opacidad alarmante. No se consultó a quiénes van a estar afectados por un acuerdo como éste”. Detalló que “la industria automotriz del Mercosur va a ser una de las más perjudicadas”, y que “es un acuerdo que nos lleva a una primarización potencial y que va a impactar en el comercio entre los países del Mercosur”. Agregó que “va a haber un trato igualitario para las empresas europeas para licitar obras públicas en los distintos ámbitos del Mercosur”. Expresó que “es una nueva Vuelta de Obligado. Los buques navieros europeos van a tener una mayor ventaja comparativa”. “Es un acuerdo que no contempla los impactos. Está pésimamente negociado por la Argentina en particular y por el Mercosur en general”. Finalmente, señaló que “antes no estábamos aislados del mundo y ahora no nos estamos reinsertando. Es una dicotomía falsa”.

Deja un comentario