El Encuentro ahora es Plurinacional de Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries

Desde la Campaña Somos Plurinacional informaron que en el acto de cierre del 34to. Encuentro “en un hecho histórico, nos pronunciamos por el cambio de nombre de los tradicionales Encuentros de Mujeres. Luego de un proceso de debates que comenzaron hace más de dos años y tuvieron su expresión en Chaco y Trelew, la demanda de las mujeres de los pueblos y comunidades originarias de las 36 Naciones, de todo el Abya Yala; de las identidades negras y afros, de las racializadas y migrantes, fue reparada simbólicamente. A su vez, mujeres y disidencias sexuales sintetizaron una lucha común contra el racismo, el colonialismo y la violencia del capitalismo patriarcal”.
Agregan que “la experiencia más importante de los feminismos organizados del mundo, dio un paso fundamental al tomar esta decisión colectiva por amplio consenso: la apertura, la peatonal Feminista, el 80% de las conclusiones de los talleres y el acto de cierre ratificaron el cambio de nombre. A partir de este hecho, creemos que se inicia un proceso profundo de (de) construcción en el seno del movimiento y tendrá su fuerte correlato a futuro: por un lado, dinamizar las viejas y anquilosadas estructuras organizativas de las Comisiones Organizadoras y por otro, el inmenso desafío de construir colectivamente futuros Encuentros más democráticos, siempre independientes, siempre autogestionados, antirracistas, antipatriarcales, anticolonialistas y anticapitalistas”.
El año que viene, el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y personas no binarias tendrá su sede en la provincia de San Luis: una de las tierras de Virginia Bolten, de la primera huelga de trabajadoras, tierra de comechingones, huarpes y ranqueles. La sangre comechingón está en el pueblo puntano y hacia allí iremos a honrar a nuestras ancestras.

Deja un comentario