Esteban Marcioni del Frente popular Darío Santillán
Protocolo de cuidado en la Villa de Lanús. Se basa en poder detectar casos sospechosos en el cual les actores que trabajan en los territorios, como las organizaciones no gubernamentales barriales tienen un papel clave en generar alertas tempranos. Allí el 10% de los casos fueron detectados a través del diálogo directo y no llamando a la línea 144.
En un segundo paso es ver la situación en cada caso para extremar los cuidados y no estigmatizar a las familias. Si desde el estado no hay ayuda para organizaciones como merenderos y comedores el riesgo aumenta.
[…] el coronavirus * Informe Especial: El impacto de la pandemia en los barrios populares de la CABA * “Si además de contagiarte tenés que bancarte que te hostiguen, hay que generar otro tipo de inte… * «Es clasista que se hable más de coronavirus que de dengue” * Buenuleo: La coordinadora del […]