Francisco Castaño en la oclumna de Política internacional para A Todo Resumen
El martes 2 de junio, las principales fuerzas políticas de Bolivia y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) establecieron el 6 de septiembre como fecha límite para realizar las elecciones generales. El acuerdo aún tiene que ser refrendado por el Parlamento, pero constituye el primer paso para elegir al gobierno que suceda a la presidenta de facto y autoproclamada Jeanine Áñez, quien se encuentra al frente del Palacio Quemado tras el golpe de Estado que sufrió en noviembre pasado el tercer gobierno de Evo Morales y Álvaro García Linera.
En los nuevos sufragios estarán llamados a votar más de siete millones de bolivianos, que tienen que elegir nuevamente presidente, vicepresidente, 36 senadores y 130 diputados, después de que fueran anuladas las elecciones del 20 octubre pasado.